
Dr. Alejandro Weber Sánchez
Director y Cirujano General
Su dedicación es recuperar su salud y bienestar con amor, esmero, eficiencia y alegría.
Nació en la ciudad de México el 24 de Julio de 1956. Terminó el bachillerato con el premio Summa Cum Laude, cursando la carrera en la de la Universidad La Salle con felicitación del jurado en 1979. Desde el inicio de su carrera le importó la Bioética que en esa época iniciaba, por lo que realizó la Maestría de Bioética y más tarde el Doctorado de Ciencias de la Salud, investigando acerca de la ética personalista en estudiantes de medicina para proponer cambios significativos en la enseñanza de está importante área, terminando el mismo con mención honorífica.
Siempre le interesó la cirugía por ser la rama de la medicina que en forma más evidente devuelve la salud a las personas, por ello se especializó en esta rama en el Hospital General de México. En esta área se ha desarrollado en diversos campos, como la cirugía de la vesícula y vías biliares, el reflujo esofágico, la hernia, colon y la cirugía bariátrica entre otros. Está Certificado por los Consejos de Cirugía General, el Consejo Mexicano de Gastroenterología y por el Colegio Mexicano de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas.
Desde la época de estudiante de medicina, se interesó por la docencia iniciándose como ayudante de profesor de la cátedra de Anatomía Humana, a partir de entonces ha continuado en la docencia habiendo sido profesor de pregrado y posgrado en diversos cursos como Anatomía Humana, Introducción a la Clínica, Técnicas Quirúrgicas, Gastroenterología y Cirugía en la Universidad La Salle, la Universidad Anáhuac, la Universidad Nacional Autónoma de México. Las materias de ética constituyen un interés especial, por varios años fue profesor de Ética de la Salud, Dignidad y Espiritualidad Humana y en posgrado en diversas cátedras relacionadas con la ética en la maestría de Dirección de Negocios e Instituciones de Salud y el doctorado de Ciencias de la Salud en la Universidad Anáhuac. Ocupó el cargo de Jefe de Enseñanza en el Hospital Escandón. La Universidad Cayetano Heredia de Perú le otorgó la distinción honoraria de profesor. Actualmente es profesor del curso de Especialización en Cirugía General en el Hospital Ángeles de las Lomas y profesor de la cátedra de Bioética en pregrado y posgrado en la Universidad Anáhuac.
Las instituciones relacionadas con la cirugía también han ocupado su interés para el desarrollo de esta rama de la medicina, habiendo desempeñado desde 1988, diversos cargos directivos en la Asociación Mexicana de Cirugía General y el Consejo Mexicano de Cirugía General.
Dándose cuenta de las enormes ventajas que representaba para los pacientes, desde los inicios de la cirugía laparoscópica se dedicó a practicar, promover y difundir la cirugía mini invasiva, realizando varios de los primeros procedimientos en México en este campo. En 1991 fue co-fundador de la Asociación Mexicana de Cirugía Laparoscópica y coordinador del primer evento científico de esta Asociación: “Presente y Futuro de la Cirugía laparoscópica” en 1991, ocupando también diversos cargos llegando a ser presidente en 1995. Desde entonces ha participado en múltiples cursos y programas de esta área tanto en la República Mexicana como en el extranjero. Fue co-fundador de la Asociación Latinoamericana de Cirugía Endoscópica y organizador de su reunión fundacional México en 1992, en la cual ocupó varios cargos. También ocupó la presidencia de la Sociedad Médica Ángeles Lomas en el año 2008. Desde hace más de 25 años es Director del Diplomado de Cirugía Laparoscópica Avanzada, programa acreditado que recibe a cirujanos de diversos países para recibir capacitación en este campo específico.
Ha sido especialista consultante de Cirugía Laparoscópica de la División de Cirugía en el Hospital General de México, en el Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos del ISSSTE y otros. Ha sido miembro del Comité Editorial del Surgical Laparoscopy, Endoscopy & Percutaneous Techniques desde 1995 y Director del Grupo Excelencia en Cirugía y del Grupo Omega de atención al paciente obeso en el Hospital Ángeles de las Lomas y Jefe del Departamento de Cirugía en este Hospital hasta el año 2010.
Es miembro de diversas Sociedades y Asociaciones médicas y quirúrgicas mexicanas y extranjeras, recibiendo el nombramiento de miembro honorario en varios países como El Salvador, Paraguay, Perú y Cuba y diversas distinciones como el agradecimiento de la Secretaría de Salud por la colaboración en la formulación de recomendaciones para regular la práctica de la cirugía Laparoscópica en México, “Reconocimiento como Pionero de la Cirugía Laparoscópica en México” de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica y otras instituciones, agradecimientos de diferentes gobiernos de la República Mexicana y el extranjero por la contribución en la práctica y difusión de la cirugía laparoscópica y el “Distinguished Leadership Award For Outstanding Contributions To Contemporary Surgery” del American Biographical Institute y Premio al Personaje del año “Dr. Salvador Palma García” de la Sociedad Médica del Hospital Ángeles Lomas.
En su interés por difundir estas técnicas ha sido autor y coautor de más de 20 libros relacionados con la cirugía en México y en el extranjero de los cuales destacan: Manual de Nutrición Parenteral, Cirugía Laparoscópica, Abdominal Wall Hernias, Hernias de la pared abdominal, Enfermedades la Vesícula y Vía Biliar y Quiero dejar de ser Obeso. Ha publicado más de 100 artículos científicos en revistas tanto nacionales como internacionales y ha intervenido en más de 500 ocasiones como ponente o profesor en diversos cursos, y congresos tanto en México como en el extranjero.
Aunque no se considera deportista, le gusta cuidar su salud y mantenerse en forma realizando ejercicio regularmente, valora intensamente su relación con Dios, la amistad y su amor fundamental es para su esposa y su familia.
Currículum vitae
Descarga el PDF
Perfil de ResearchGate
Consulta las publicaciones.
Teléfono en consultorio
(55) 5246 9527
Correo electrónico
Envía un mensaje
30 años de experiencia
Algunos logros destacados